Skip to main content

Geociencias al Servicio de la Patria

El Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN), arriba a sus 25 años y nos enorgullece presentar nuestro portafolio de servicios para dar respuesta a la dinámica productiva que se viene desarrollando en nuestro país, con una visión soberana del manejo de la información derivada de los estudios geocientíficos de nuestros minerales.

Como ente técnico-científico, adscrito al Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico (MIDME), INGEOMIN juega un rol fundamental en la exploración, evaluación y aprovechamiento de los recursos geológicos y mineros de Venezuela. A través de nuestros diversos departamentos y unidades especializadas, ofrecemos una amplia gama de servicios que van desde levantamientos geológicos, geoquímicos y geofísicos, hasta análisis de laboratorio y asesorías técnicas.

Estamos autorizados por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), para ejecutar estudios de impacto ambiental y sociocultural, promoviendo el ejercicio responsable de la minería.

Nuestro compromiso es brindar a las entidades públicas y privadas soluciones integrales que les permitan tomar decisiones informadas para emprender proyectos que impulsen el crecimiento económico, preserven el medio ambiente y mejoren la calidad de vida de las comunidades.

En cada uno de nuestros servicios plasmamos nuestra visión de contribuir al aprovechamiento racional y responsable de los recursos naturales venezolanos, siempre en armonía con los principios del ecosocialismo.

Los invitamos a conocer más de lo que ofrecemos, y a formar parte de este esfuerzo conjunto por construir una Venezuela soberana, independiente y próspera.

     LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO

INGEOMIN ejecuta levantamientos topográficos con puntos estáticos y RPA de alta tecnología para determinar los elementos de alturas, distancias, ángulos y la configuración del suelo, resultados requeridos para la planificación y desarrollo de proyectos de construcción, infraestructura, agricultura, extracción minera y estudios ambientales. Este procedimiento es esencial para asegurar que las obras se ejecuten de acuerdo con los planos y especificaciones, optimizando así la seguridad y eficiencia del proyecto y debajo de la misma, mediante la combinación de las medidas según los tres elementos del espacio: distancia, elevación y dirección.


  • Cartas topográficas y fotogrametría de alta resolución
  • Apertura de perfiles para estudios geológicos, geoquímicos y geofísicos
  • Modelado 2D y 3D del terreno
  • Zonificación de comunidades vegetales, cuerpo de agua, infraestructuras y tipo de relieve
  • Ortofotomapas del terreno
  • Gestión de riesgos: evaluación de riesgos naturales como inundaciones,  desplazamiento de masas
  • Evaluación del impacto ambiental

     SERVICIOS GEOLÓGICOS

INGEOMIN desarrolla actividades y estudios integrados utilizando tecnología avanzada para proporcionar datos precisos para las operaciones mineras.


  • Levantamiento de Superficie y Cartografía Geológica para la caracterización de estructuras, rocas, sedimentos y suelos para la evaluación de recursos, riesgo geológico y desarrollo de proyectos
  • Análisis estructural de los mecanismos de deformación en las rocas desde diferentes escalas, caracterización geométrica y cinemática; reconstrucción de los sistemas de esfuerzos tectónicos requeridos para entender la génesis de los recursos minerales
  • Análisis de los procesos geomorfológicos, priorizando las diversas formas de relieve y los factores que contribuyen a definirlas
  • Estudio de la génesis de las rocas y procedencia de sedimentos empleando petrografía, petrología y micromineralogía, como parte de la caracterización del recurso mineral

     SERVICIOS DE GEOFÍSICA

INGEOMIN realiza estudios indirectos de las rocas, esenciales para la exploración, evaluación y gestión de los recursos naturales y para la comprensión de los procesos geológicos que conducen a la acumulación de recursos minerales y en la prevención de riesgos.


  • Métodos potenciales: gravimétrico, magnético, inducción eléctrica (resistividad), electromagnético, espectrometría, sísmica de refracción, Georradar (GPR), permiten conocer de forma indirecta, la distribución, profundidad, continuidad de los recursos minerales presentes en el subsuelo y el basamento que los contiene
  • Conocer la distribución, profundidad y continuidad de recursos minerales en subsuelo
  • Identificar estructuras geológicas y basamentos
  • Exploración de agua subterráneas: detecta y caracteriza posibles fugas y filtraciones en tuberías, tanques de agua e hidrocarburos
  • Identificar cavidades, túneles y estructuras metálicas y no metálicas enterradas: detecta y caracteriza posibles fugas y filtraciones en tuberías, tanques de agua e hidrocarburos

     SERVICIOS GEOTÉCNICOS

INGEOMIN ha diseñado un conjunto de soluciones que implican el estudio y análisis de las condiciones del suelo y las rocas en una ubicación específica para determinar su capacidad de soportar construcciones e infraestructuras. Estos servicios incluyen la realización de estudios del suelo, análisis de estabilidad de taludes, evaluación de riesgo sísmico y diseño de cimientos. La información obtenida es crucial para la planificación y ejecución segura de proyectos de construcción, garantizando que las estructuras sean estables y duraderas.


  • Caracterización geomecánica: Recolección de datos relacionados con la caracterización y clasificación de macizos rocosos. Validación y asesoría en proyectos geotécnicos
  • Caracterización de propiedades físicas del suelo. Recolección de muestras y tratamiento. Clasificación a partir de ensayos de laboratorio
  • Identificación de zonas en riesgo ante movimientos en masas. Cartografía temática relacionada con vulnerabilidad, amenazas y riesgo. Capacitación comunitaria ante eventos socionaturales

     SERVICIOS DE PERFORACIÓN

INGEOMIN también realiza estudios directos del subsuelo para definir con precisión, la distribución, profundidad y ocurrencia del recurso mineral, mediante la perforación diamantina en diámetros HQ, NQ y BQ, vertical o direccional. Esto genera un modelo de subsuelo en conjunto con la geofísica en función de determinar el volumen y los límites del yacimiento que conducen a la definición de un modelo de bloques robusto para definir el Plan de Explotación, maximizar la recuperación del recurso, su aprovechamiento y definir la mejor configuración del beneficio del mineral.


  • La perforación debe ir acompañada por la recuperación y descripción del núcleo (logeo), así como la determinación de parámetros de roca en el pozo mediante registro de datos SP, Resistividad, Gamma Ray natural

     ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALY SOCIOCULTURAL

INGEOMIN está facultado y acreditado por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), para los estudios de impacto ambiental y sociocultural, auditorías ambientales, establecimiento de líneas base, diseño e implementación de planes de cierre de minas.


  • Planificación y Control Ambiental a empresas públicas y privadas con énfasis en reducción del impacto ambiental
  • Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental y Sociocultural (EIASC)
  • Asesorías y asistencia técnica operativa y documental en seguridad minera
  • Ecodiseño. Recuperación de suelos, restauración y reforestación de áreas afectadas por la minería
  • Formación medioambiental, charlas y talleres

     LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN Y GEOANALÍTICOS

INGEOMIN tiene laboratorios en Ciudad Bolívar y Los Teques para ofrecer un servicio enfocado en la investigación y creación de metodologías de análisis físicos y químicos, con estricta calidad de sus resultados, verificados con Materiales Certificados de Referencia (MCR), cumpliendo con estándares internacionales.


  • Análisis por UV- Visible
  • Análisis granulométricas
  • Preparación de secciones finas e informe de análisis
  • Preparación física y química de rocas, suelos y sedimentos
  • Análisis por cromatografía iónica (CI). Pronto en operación
  • Análisis por Fluorescencia de Rayos X de Energía Dispersiva Análisis por vía húmeda (pH, alcalinidad, Sólidos Totales disueltos, conductividad). Análisis por Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-OES). Pronto en operación Análisis por Absorción Atómica con llama para cuantificar elementos como Oro (Au), Cobre (Cu), Cobalto (Co), Plata (Ag) y cualquier otro elemento utilizado en la prospección minera
  • Análisis de Oro en muestras geológicas por digestión ácida y extracción orgánica mediante Espectroscopia de Absorción Atómica con llama. En proceso de acreditación

UN VISTAZO A NUESTROS SERVICIOS