Skip to main content

Venezuela y China afianzan futuro minero e industrial

El Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN), estuvo presente en la Expo China y Venezuela "Construyendo un futuro esplendoroso", donde además de mostrar sus potencialidades, resalta la importancia del motor minero y de las industrias básicas como factores claves en la cooperación estratégica para el fortalecimiento de un nuevo modelo económico para el país, en línea con el Plan de la Patria de las 7T. 


La colaboración binacional se materializó de manera histórica con la firma de más de 600 acuerdos que han impulsado  intercambios culturales y económicos entre ambas naciones. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de Venezuela y China con construir un futuro de progreso que garantice el bienestar para sus pueblos, como repúblicas libres, soberanas e independientes. 


La participación de los entes adscritos al Motor Minero, como Minerven, CVM, Senafim, Carbozulia y Misión Piar, fue fundamental para promover iniciativas que favorezcan el desarrollo sostenible y la innovación en el área minera. 


El sector industrial demostró su capacidad para impulsar el crecimiento económico del país a través el esfuerzo colaborativo que  destaca la alianza de los sectores estratégicos en la construcción de un futuro grande para el país  fomentando la inversión que permita generar oportunidades para el pueblo venezolano.


INGEOMIN fortalece operaciones en el proyecto "Bauxita 001" 

El equipo técnico del Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN), presentó los resultados preliminares de su investigación en función de la ubicación, caracterización y calidad de la bauxita; acción que continúa en alianza con CVG Bauxilum, como parte del desarrollo del proyecto de prospección y exploración del derecho minero "Bauxita 001", ejecutado en sector Las Caratas del estado Bolívar.


El propósito de este plan es evaluar el potencial mineralógico de la zona mediante la recolección de muestras que facilitarán la elaboración de un modelo geológico que permita optimizar la producción y asegurar el uso responsable de este recurso estratégico, contribuyendo así a una economía diversificada para nuestro país.

Sumamos esfuerzos al Plan Nacional de Reforestación

En un trabajo conjunto por la remediación ambiental y el desarrollo sostenible, el Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN), participó activamente en el inicio del Plan Nacional de Reforestación en el sector La Justicia, estado Bolívar. Brigadas Mineras y líderes comunitarios acompañaron al equipo de profesionales de nuestro instituto, liderado por nuestro presidente, MSc. Alejandro Martínez, a realizar un estudio de suelo antes de la plantación, asegurando la calidad del terreno para el cultivo de más de 350 nuevas especies.


Esta iniciativa del gobierno nacional e impulsada por el Motor Minero y de las Industrias Básicas, demuestra el compromiso de INGEOMIN con una minería responsable como parte del cuarto motor de la economía venezolana, transformando el territorio con la participación activa del Poder Popular. En este contexto, se busca no solo reforestar, sino también fomentar la conciencia ambiental entre las comunidades, promoviendo prácticas sostenibles que beneficien tanto al ecosistema como a los habitantes de la región.


Asimismo, la colaboración entre INGEOMIN y las comunidades locales fortalece los lazos sociales, creando un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida hacia el medio ambiente. La reforestación no solo contribuirá a la recuperación de la biodiversidad, sino que también mejorará la calidad de vida de las personas, asegurando un futuro más verde y sostenible para todos.

DJP fortalece la transparencia en la gestión pública

INGEOMIN realizó exitosa jornada de actualización de la Declaración Jurada de Patrimonio (DJP) 2025, dirigida al personal de alto nivel y con responsabilidades en la confirmación de ingresos. La actividad contó con el  apoyo y asesoría directa de la Contraloría Municipal de Caracas, con aval en la Contraloría General de la República (CGR), garantizando el cumplimiento y la integridad del proceso, afianzando la confianza ciudadana en las instituciones del Estado.


Al facilitar este procedimiento, INGEOMIN reafirma la Declaración Jurada de Patrimonio como una herramienta esencial para la responsabilidad y la honestidad en el servicio público. Este esfuerzo conjunto subraya la dedicación a fortalecer las prácticas de buena gobernanza, asegurando que los servidores cumplan con sus deberes, lo que contribuye a una administración íntegra y confiable.

INGEOMIN impulsa transformación minera nacional

Siguiendo la visión del presidente Nicolás Maduro y de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien lidera la primera "T" del Plan de las 7 Transformaciones, centrado en la Transformación Económica, el Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN), trabaja activamente para garantizar prácticas seguras en el área de la minería. Una acción impulsada por el ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Dr. Héctor Silva.


En el marco de la jornada de apoyo a las Brigadas Mineras del estado Bolívar, el equipo de profesionales del instituto, ejecuta un plan de evaluación técnica de los métodos de producción, buscando optimizar los procesos y la implementación de procedimientos operativos efectivos. 


Este acompañamiento, además, incluye ciclos de capacitación dirigidos a las comunidades mineras que permitirán enriquecer sus conocimientos y fortalecer sus habilidades, lo que contribuirá al desarrollo integral en el área. Esto no solo promueve un futuro más sostenible y productivo para Venezuela, sino que también destaca el compromiso de la nación con una gestión responsable de sus recursos.

INGEOMIN impulsa la excelencia en sus laboratorios con capacitación avanzada

La gerencia de laboratorios de INGEOMIN ha dado un paso firme hacia la mejora continua, al participar en talleres especializados que buscan fortalecer las competencias en análisis químico. Durante una semana, los equipos se enfocaron en todo lo relacionado con la "Descomposición y Disolución de Muestras para el Análisis Químico" e "Introducción a la Espectrometría de Emisión Óptica con Plasma Inductivamente Acoplado". Estos talleres tienen como objetivo principal optimizar los procesos analíticos y garantizar la eficiencia de las operaciones, proporcionando una visión integral a los profesionales, características fundamentales para elevar los estándares de calidad en los servicios que INGEOMIN ofrece.


La capacitación permanente del personal refleja el compromiso de nuestro instituto con la excelencia y la innovación, asegurando así que los laboratorios se mantengan como referentes clave para el Motor Minero y las Industrias Básicas del país.

INGEOMIN APUESTA POR LA TRANSPARENCIA CON EL TALLER "ACTAS DE ENTREGA"

El Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN), comprometido con la mejora continua de sus procesos en la gestión pública, realizó el taller "Actas de Entrega", dirigido al personal de Auditoría Interna, con el propósito fortalecer las capacidades del equipo en la correcta elaboración de documentos.


Durante la actividad, se dio a conocer todo lo necesario sobre el marco legal y las normativas que rigen las entregas dentro de los órganos y entidades de la administración pública, que no solo asegura una clara rendición de cuentas en cada una de las oficinas y dependencias del instituto, sino que también establece la responsabilidad entre los equipos. 


En INGEOMIN, nuestro firme propósito es fortalecer la eficiencia operativa y consolidar la transparencia que beneficie el funcionamiento del instituto y a su vez, el de la administración pública en general.